top of page
pisco artesanal peruano

Pisco Artesanal

S/.47.50Precio
Uva quebranta del valle de Ica. Cada botella de 500 ml está hecho de manera artesanal en alambique de cobre y quemado a leña. Utilizando 9 kg de uva por litro se logra desarrollar este increíble PISCO! 

SUGERENCIAS DE CÓMO CONSUMIRLO:

- No mezclar con gaseosa ni nada preferentemente.

- Para tomar...
1. Exhalar todo el aire
2. Beber un trago pequeño.
3. Pasar el trago.
4. Seguir aguantando respiración por 3 segundos.
5. Exhalar
6. Inhalar

Tomar una copa de #pisco al día retrasaría el #envejecimiento
- Esta propiedad sería gracias al resveratrol, sustancia química presente en la pulpa de la uva porque actúa sobre las proteínas de las células responsables de la supervivencia o muerte celular. Así las mantiene estables e impide su degradación.
- Además, puede frenar ciertas enfermedades como algunos males del corazón, las arterias y procesos degenerativos incurable, entre ellos el Alzheimer y el Parkinson.
- Los antioxidantes que contiene el pisco cumplen una función protectora frente a la activación de oncogenes o genes alterados, responsables del cáncer.
Sabor
Cantidad
  • Cuenta la tradición que una vieja palmera en Cachiche, muy cerca de Ica, no se cansaba de crecer y dar buenos frutos. Cuando las fuerzas la abandonaron y  cayo enferma, toda la magnitud de la misma,  se debilitó y se esparció por  los suelos. Desde entonces ha intentado resurgir y cuando se encuentra fuerte, un nuevo brote busca elevarse por los aires y nuevamente quiere sentirse viva y victoriosa…. Pronto veremos la siguiente cabeza resurgir triunfal.
    Nada más humano que buscar la realización y la plenitud en la vida. Probablemente con tiempos buenos, pero también difíciles y no por ello seguir intentando nuestro mejor momento. Ser feliz es el mandato.
    Es por ello, que te invitamos a disfrutar un excelente pisco, producto de la vendimia de la mejor uva, un destilado tradicional y el mejor cuidado de maestros pisqueros en la obtención de una bebida, única y con personalidad. Viva el Pisco!!! y que Viva el Perú!!!.

bottom of page